El caballo criollo colombiano se ha convertido en una raza equina con cuatro tipos de andares: la trocha, el trote y galope, la trocha y el galope y el paso fino colombiano. Por su calidad y fenotipo, el caballo colombiano es muy apetecido en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y países europeos, por lo que también se ha convertido en un negocio no solo con la competencia, sino también con la inseminación artificial equina y los trasplantes de embriones en estos ejemplares, en el siguiente podcast podrás aprender a conocer desde su sonido los andares de los caballos.
Posts Relacionados

La escritora Luz Marina Tomalá presenta su primer lanzamiento literario “Lazos de sangre, vínculos de amor”, libro que habla sobre…

Esteban Cifuentes, diseñador colombiano, es el creador de “FIST” la primera marca colombiana especializada en la producción de figuras de…
Este domingo inicia la Semana Santa en Chiquinquirá, Boyacá. Durante ocho días se conmemorará la pasión de Jesús por medio de…

En América Latina los asentamientos informales son una realidad que afectan a todo el continente. TECHO realizó un estudio que…
La Oficina de Asuntos Extraterrestres (OAE) es una organización conformada por cuatro artistas independientes que hacen investigaciones sobre temas extraterrestres. …

El 11 de octubre fue declarado como el Día Internacional de la Niña en el año 2011, respaldado por la…

Edilson Villa nació en Sopetrán, Antioquia. Es filosofo de la universidad de Antioquia y en una entrevista para Poliradio habló…

22 de abril del 2021, fecha en la que la gastronomía colombiana hizo historia. Juan Manuel Barrientes, chef colombiano y…

Janine Sikaffy oradora especialista nos presenta su libro influir no competir en el que aborda estrategias para auto descubrir las…

El último partido de la Liga Sudamericana de Futsal, se dio entre las selecciones de Colombia y de Brasil, en…

Por medio de sus libros el escritor Guillermo Rico Reyes ha hecho denuncias publicas sobre las guerras, situaciones de corrupción…

La cultura colombiana al unirse con la brasileña no es que cambie mucho, pero sí genera un gran impacto en…
En la cuidad de Tunja se realiza cada 2 meses una muestra fotográfica compuesta por 84 imágenes de personas que…

El Tejo comenzó como una práctica elitista de las culturas prehispánicas, pero con el pasar de los años fue adoptado…
La Organización Mundial de Comercio ha avanzado ingresos significativos en China por los productos y servicios externos que estos ofrecen….