El empresario Yimmy Rodríguez y el profesor Ariel Herrera, nos hablan de cómo con la editorial Redex están revolucionando la manera de aprender en Colombia con la neurolectura.
Posts Relacionados
Octavio Pineda, se presentó en la FILBO 2019, para presentar su cuarto libro “El libro de los viejos oficios”, Octavio…
En un país con una amplia diversidad de culturas, como resultado se cuenta con una variada gastronomía colombiana. Es por…
Abril de 2017 es el mes en que nace este proyecto que no para. Desde salón de tatuajes hasta exposiciones…
Lo ancestral, lo colonial y lo actual se mezclan para dar forma a la obra con la que el escultor…
Este fin de semana podrá encontrar en la versión 31 de la Feria Internacional del Libro, un espacio para…
El proyecto de inclusión con el que Laura y su esposo han promovido la lectura en niños, jóvenes y…
Carlos Mauricio Palacios más conocido como Karmao, es docente en la Fundación Universitaria Área Andina, además, es ilustrador, animador y…
Goethe Institut de Alemania llega a la Feria internacional del libro. Este año nos sorprende con una actividad de realidad…
Camilo Urbano, coordinador de promotores en la carpa del Ministerio de Educación, nos habla de la participación que hubo por…
El incómodo de la memoria, un libro de Javier Ortiz, narra de forma literaria y poética un arduo trabajo de…
El primer semestre del 2020 se desarrolló bajo una situación que está fuera de lo común en este siglo, desde…
La corporación Alejandría se encuentra fomentando en la Feria Internacional del Libro un proyecto en el cual la escritura y…
En la cabina de Poliradio estuvo la risaraldense Jacqueline Ocampo, presentado su ultimo libro «Cuento sonoro» También hubo espacio para…
Las constantes agresiones contra la mujer en Trasmilenio que fueron recientemente reportadas ante las autoridades y mostradas por los medios,…
Daniel Páez estuvo en la cabina de Poliradio y presentó su libro “Fábulas de un animal». Este libro se basa…