Hace algunos años, el periodista Guillermo Rico Reyes decidió dar cuenta de las crudas experiencias sociales vividas en la comunicación en libros escritos con una gran crítica pero con la rigurosidad, objetividad y respeto que adquirió durante su carrera.
Posts Relacionados

Mario Mathor, presidente del Gremio Poético Colombiano, abandera a los más de 100 escritores de diferentes regiones del país que…
“La libertad” es un espacio didáctico móvil que puede ser desplazado por diferentes territorios. Este es el primer y único…

PoliradioPoligran · Daniel Chaparro FLIP Daniel Chaparro, el coordinador pedagógico de la fundación para la libertad de prensa (FLIP) cuenta…
En el hospital de Fontibón ubicado al sur occidente de la ciudad desde enero del presente año y hasta la…

John Mejía coach especializado en el crecimiento personal nos presenta su libro “Soy impacto real” En el que por medio…

“Bajo el mismo techo” es una romcom destinada a todos aquellos fans del kpop y está hola coreana, un enemies…

La comida nacional, aparte de ser deliciosa, cuenta con varios platos típicos que son desconocidos para muchos colombianos, las regiones…
La Casa del Teatro Nacional ha iniciado la presentación correspondiente a las mujeres que han sido galardonadas con becas de…

El centro nacional de memoria histórica es una entidad gubernamental que hace presencia en la FILBO en el pabellón Colombia….

Hablamos con Daniel Gonzales, representante de la Editorial Zarpo Comics, donde nos contó sobre uno de sus nuevos lanzamientos ‘Nuclear’,…

Hace 150 años se publicó la obra más importante y libro insignia del país en siglo XIX, “María” de Jorge…

El nuevo modelo económico de Colombia, de acuerdo con el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, se basa en la estrategia…

Luego de que la selección Colombia tricolor se preparó en las eliminatorias disputadas en Paraguay, jugando cuatro partidos, los cafeteros…

El primer semestre del 2020 se desarrolló bajo una situación que está fuera de lo común en este siglo, desde…

El Tejo comenzó como una práctica elitista de las culturas prehispánicas, pero con el pasar de los años fue adoptado…