La Organización Mundial de Comercio ha avanzado ingresos significativos en China por los productos y servicios externos que estos ofrecen. El comercio Chino está creciendo en Colombia y los comerciantes están siendo afectados por los productos chinos.
Posts Relacionados

Ha llegado la hora de que la escena de la familia reunida alrededor de la radio regrese. Un programa con…

La cultura colombiana al unirse con la brasileña no es que cambie mucho, pero sí genera un gran impacto en…

El Tejo comenzó como una práctica elitista de las culturas prehispánicas, pero con el pasar de los años fue adoptado…

La escritora Pilar Tarquino habló en Poliradio sobre su más reciente obra literaria, con la que busca relatar la versión…

El evento Generación País, jóvenes con ideas que construyen futuro, realizado el 10 de octubre de 2018, tuvo como principal…

Así lo anunció hoy, lunes 16 de marzo, el Consejo Superior de la Judicatura. En el siguiente podcast encontrará más…

Desde este año el Ministerio de Salud reguló algunos precios de métodos anticonceptivos en Colombia, debido a que el embarazo…
En 1819 se declaró como capital, un pequeño y casi olvidado municipio de Casanare. ¿Por qué motivo fue declarado capital…

La Fundación Solidaridad por Colombia con el fin de ayudar a los colombianos que han perdido su hogar por la…

Los festivales musicales en Bogotá como: rock al Parque, un festival que nació como un laboratorio musical, se ha convertido…
El aumento del IVA del 16 % al 19 %, la reducción del umbral para declarar renta en personas naturales…

El último partido de la Liga Sudamericana de Futsal, se dio entre las selecciones de Colombia y de Brasil, en…

La comida nacional, aparte de ser deliciosa, cuenta con varios platos típicos que son desconocidos para muchos colombianos, las regiones…

En América Latina los asentamientos informales son una realidad que afectan a todo el continente. TECHO realizó un estudio que…

El aumento del IVA del 16 % al 19 %, la disminución de la carga impositiva a empresas, la reducción…