Café de Colombia estuvo por primera vez en la Feria Internacional del Libro 2019. Sus resultados superaron la expectativa que tenían los organizadores y el gran atractivo para los visitantes fue la serie de talleres que se dictaron todos los días a los asistentes que se inscribían previamente. Reviva una de las actividades que se desarrolló durante la FIlbo en las instalaciones de Corferias.
Posts Relacionados

Desde México llegó a Colombia CINE TONALÁ, la propuesta de exhibición cinematográfica que combina una completa experiencia cultural y gastronómica,…

La historia en donde se busca generar cambios en la sociedad y narrar el conflicto armado desde otra perspectiva, es…

La historia de Colombia ha estado marcada por la violencia, los diferentes conflictos que ha vivido el país, desde el…

Hasta el 9 de septiembre de 2018, la Embajada del Perú y El Museo del Chicó, invitan al público capitalino…

A seis manos, es un restaurante y espacio cultural situado en una casa colonial en el centro de la capital,…

Abril de 2017 es el mes en que nace este proyecto que no para. Desde salón de tatuajes hasta exposiciones…

En las calles de la capital colombiana existe una modalidad de arte que va más allá de lo material, personas…

Luego de que la selección Colombia tricolor se preparó en las eliminatorias disputadas en Paraguay, jugando cuatro partidos, los cafeteros…

El lanzamiento y apertura del portafolio 2019 del Programa Distrital de Estímulos, que tiene como fin fortalecer los procesos e…

El Tejo comenzó como una práctica elitista de las culturas prehispánicas, pero con el pasar de los años fue adoptado…

La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…

Este fin de semana podrá encontrar en la versión 31 de la Feria Internacional del Libro, un espacio para…

Camaleón Artístico le apuesta a una propuesta diferente en la Feria del Libro 2019. Saúl Hernández, representante de este grupo…

En esta exposición impulsada por la Universidad Nacional, se busca generar conciencia sobre la cuenca amazónica y su importancia vital…

Lo ancestral, lo colonial y lo actual se mezclan para dar forma a la obra con la que el escultor…