Este espacio está ubicado en la sección de artes de colsubsidio el cual se encuentra en el pabellón uno, segundo piso. Está dedicado a interactuar con los espectadores mediante su inconsciente invitándolos a experimentar diferentes dimensiones físicas y mentales para así sobrepasar los límites del espacio simulado, real y virtual que produce el juego de reflejos. Carlos Rivera González, artista nacional, explica los diferentes aspectos de este proyecto.
Posts Relacionados

A finales de los 80 la gran diversión era buscar a Javier. Desde el 9 de abril de 1989, todos…

Serge Bloch artista francés en la FILBo 2017 hace parte de los expositores del país invitado, Francia. Parte de la…

Los diferentes campos de la humanidad se han visto permeados por la tecnología y el arte no es la excepción….

Responda esta pregunta: ¿Cómo ve el grafiti o el arte urbano? Ahora ¿sabe cómo está considerado en la actualidad? Para…
A partir de mañana, 4 de octubre, y hasta el 7, el Seminario Internacional de Música y transformación social invitan…
Bogotá reunirá políticos nacionales e internacionales, académicos, medios de comunicación y defensores de derechos humanos, para observar y debatir con arte…

El novelista y escritor, Roberto Gil de Mares, nos habla de la importancia de la literatura española en la cultura…

El empírico del arte Saúl Martín nos enseña de qué se trata la ilustración científica, su importancia e impacto dentro…
En el marco de la Feria del libro 2017 el arte se vuelve protagonista: obras sobre lienzo italiano reúnen lo…

San Felipe, ubicado entre las calles 80 y 72 y las carreras 20 y 24, en la localidad de Barrios…
En el marco de la FILBo 2017Jorge Cardona, editor general del periódico El Espectador, nos transporta desde el inicio del…

Desde este fin de semana se empezó a vivir una experiencia única, obras características en la historia del arte europeo…

La localidad de Teusaquillo es una de las más tradicionales de la capital, sus calles se distinguen por tener un…

¿Sabía usted que puede encontrar una carpa relacionada con la tecnología y Bogotá? La secretaria de educación y cultura, y…

Actualmente utilizamos el sistema decimal, en donde nos basamos en la combinación de 10 digitos para realizar las cotidianas operaciones…