Al hablar sobre la literatura, lo relacionamos con la capacidad de ver e interpretar las historias plasmada en hojas de papel, pero ¿qué pasa con aquellos que no poseen la capacidad de ver dichas letras? En la Feria del Libro 2017, en el Pabellón 6- nivel 2 Stand 302, por primera vez, se ofrecen talleres dirigidos a personas invidentes, donde se expone sobre el Braille literario, mediante el amplio mundo que nos concede el internet. En la siguiente entrevista con: Enrique King, el coordinador de la biblioteca virtual del INCI, puedes conocer todos los detalles de esta publicación.
Posts Relacionados

Este año el Ministerio de Educación Nacional trae varias actividades enfocadas en la inclusión y en la cultura, promoviendo la…

Abracadabra es una palabra mágica que las personas han escuchado en espectáculos o películas. Pero, ¿se la imagina en la…

El docente y químico Yesid Vianchá escribió su primer libro “El salto cuántico” una invitación a repensarse como especie desde…
Desde que la tecnología se ha puesto en práctica en los procesos de enseñanza, la educación ha tenido una transformación…

Carolina Nvé Diaz, antropóloga de España le habla a los oyentes de Poliradio sobre el lanzamiento de su primer libro…

Desde el 25 de abril y hasta el 8 de mayo; la nueva edición de la Feria del Libro 2017,…

Las excusas por falta de tiempo y distancia que evitan fortalecer sus conocimientos como lector llegaron a su fin gracias…

El escritor Luis Suescún que cuenta con 14 premios de literatura y que se dedica a narrar historias entre la…

Esta iniciativa busca promover el hábito de la lectura en la capital con el objetivo de desarrollar en los bogotanos…

El poeta Fernando Chelle, participó en el estand de Poliradio para contarle a los oyentes sobre su papel en la…

Camaleón Artístico le apuesta a una propuesta diferente en la Feria del Libro 2019. Saúl Hernández, representante de este grupo…

Desde hace cinco años se ha presentado la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar dentro de las diferentes versiones…

Edgar Sarmiento presenta en la FILBo 2023 la historia de Líbano a partir de la genealogía de las familias del…

Café de Colombia estuvo por primera vez en la Feria Internacional del Libro 2019. Sus resultados superaron la expectativa que…

El colombiano desarrollador de software y apasionado por las letras que actualmente vive en Praga, se dispará como escritor independiente…