El novelista y escritor, Roberto Gil de Mares, nos habla de la importancia de la literatura española en la cultura colombiana, además, del anuncio especial sobre España como país invitado a la FilBo 2025.
Posts Relacionados

Cada día surge un nuevo sueño, una nueva meta; pero estos se pueden ver truncados por diferentes circustancias que surgen…

Durante el primer semestre del año 2014 los niños y niñas que hacen parte del proyecto ACCIÓN SEMILLA fueron los…

En los años 60 Chapinero vio nacer la magia entre los libros. Hoy en la carrera octava con calle 15…

En esta entrevista estuvimos con David Rujana, quien con su stand dedicado al cartelismo, ya lleva 3 años consecutivos participando…

Lorena Quintero, licenciada en literatura y lengua castellana, nos acompañó en Poliradio donde explicó qué es el Bibliobús de la…

Carlos Granadillo nos compartió detalles sobre su inspiración para escribir este innovador libro. Cada capítulo de la obra se sumerge…

Por: Natalia Valderrama y Emily Anchique La escritora, cronista , Magister en Escritura Creativa, Especialista en Comunicación Educativa y Comunicadora…

Esta obra literaria de Edison Marmol, es una herramienta para liberar a las personas que están atrapadas en situaciones con…
Las constantes agresiones contra la mujer en Trasmilenio que fueron recientemente reportadas ante las autoridades y mostradas por los medios,…

La nueva apuesta literaria de Sandra del Pilar Claros “Novena Angélica por los que han trascendido” es una guía práctica…
En el tercer piso del Museo de Arte del Banco de la República se lleva a cabo la exposición del…

Entre Capital Drinks y la Galería Quiteña, se encuentra el único café para sordos de Colombia. Sin palabras es uno…

El lanzamiento y apertura del portafolio 2019 del Programa Distrital de Estímulos, que tiene como fin fortalecer los procesos e…
Mujeres Colombianas temen aplicarse vacuna contra el papiloma humano a pesar de las declaraciones de Juan Manuel Santos, quien argumenta que…

Las Problemáticas ambientales que vive nuestro país y el mundo se han convertido en un mecanismo para unir el arte…