Andrés London es el autor del libro La muerte tiene ojos azules y estuvo en la cabina de Poliradio para presentar la historia de una doctora que muere y al abrir sus ojos nuevamente despierta en un mundo diferente. Esta historia nace a través de la pregunta: ¿Qué pasaría en el mundo si no hubiera muerte?
Posts Relacionados
Se buscan forajidos de la palabra y Fallidos en los Montes de María son dos revistas con contenido literario y…

Los vínculos entre los profesionales de la comunicación social y el periodismo con la literatura siempre han sido muy estrechos…

El docente y químico Yesid Vianchá escribió su primer libro “El salto cuántico” una invitación a repensarse como especie desde…

Carolina Nvé Diaz, antropóloga de España le habla a los oyentes de Poliradio sobre el lanzamiento de su primer libro…

POLIRADIO es miembro de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC) desde el año 2011. La RRUC fue conformada…
En los 15 años del Premio Fasecolda al periodismo de seguros; POLIRADIO, emisora por internet del Politécnico Grancolombiano, fue reconocida…

Ereilis Navarro Cáceres, vocera de la editorial Santa Bárbara, se encuentra este año en la Filbo y nos invita a…

Hace 150 años se publicó la obra más importante y libro insignia del país en siglo XIX, “María” de Jorge…

La plataforma digital Think E, es una red global de espacios en donde se fomenta la creatividad, concentración y manejo…

Con más de 40 años de experiencia como docente, Hector Rodríguez, lanzó su cuarto libro “Proyecto fice”, en el que…

Martín Trujillo, profesor del Poli, estuvo en el lanzamiento del tercer tomo de Experiencias de innovación educativa, el cual, trata…

A la casa del león rugiente del autor Luis Eduardo Cortina, acontece en la época de la África subsahariana y…

Ciro Alfonso Duarte vive desde hace 50 años en Estados Unidos y vino a la Filbo para presentar su libro…

José Plata, escritor, va a lanzar “El bogotono”. Este libro que trae a Bogotá en 50 colores y que tras…

Carlo Cattaneo y Kevin Molano muestran una investigación demográfica por medio de la fotografía para comprender y reconocer las prácticas…