Octavio Pineda, se presentó en la FILBO 2019, para presentar su cuarto libro “El libro de los viejos oficios”, Octavio se dedica a escribir cuentos pero para él este lanzamiento es una exploración literaria de la supervivencia de los oficios antiguos, que contiene historias multicolores y personajes que se destacan por mantener vivos estos oficios.
Posts Relacionados

Wilson Forero de la Dirección Nacional De Derechos De Autor explica a los oyentes como registrar en la pagina https://registroenlinea.gov.co/portal.aspx…

Lina Flórez y Pablo Pérez hablaron sobre el libro Crónicas de una mujer de 1.49 cm, una antología periodística de…

Santiago Ramírez y María José Egaña, representantes de la productora AudioBuk , visitaron la cabina de Poliradio para contarnos que…

El pabellón de la alcaldía de Bogotá se encuentra en la filbo 2024 y en este encontramos una experiencia única…

La revista EVUlution lanzó su cuarta edición en el segundo día de la Feria Internacional del Libro. En esta edición…

Armando Caicedo estuvo en la cabina de Poliradio hablando sobre el libro que lanzó en año pasado llamado El niño…
La emisora del Politécnico Grancolombiano recibe un nuevo galardón de las manos de Stefani Rivera y John Rodríguez, ambos egresados…
Seguramente, nadie recuerda que los estudiantes en la edad media, esos monjes que por evitar transcribir la biblia, festejaban, hacían…

Alexander Torres, parapsicólogo de ellos están aquí, visitó la cabina de Poliradio y nos habló de su especialidad, según él…

Lucia Vargas, autora argentina de Todo el tiempo nuevo, nos cuenta en su libro las experiencias que tuvo al recorrer…

Cinco estudiantes del Poli tuvieron la oportunidad de lanzar sus obras literarias para niños, los cuales, crearon en clase y…

El capitán Zheimer, es una colección de escritos, donde un profesor de historia protagonizará está aventura donde llevará a sus…

Marcela Cuartas, representante de la embajada de Japón está en el pabellón 17 de la Filbo y visitó a Poliradio…

Carlos Mauricio Palacios más conocido como Karmao, es docente en la Fundación Universitaria Área Andina, además, es ilustrador, animador y…

El docente y químico Yesid Vianchá escribió su primer libro “El salto cuántico” una invitación a repensarse como especie desde…