La Organización Mundial de Comercio ha avanzado ingresos significativos en China por los productos y servicios externos que estos ofrecen. El comercio Chino está creciendo en Colombia y los comerciantes están siendo afectados por los productos chinos.
Posts Relacionados

El novelista y escritor, Roberto Gil de Mares, nos habla de la importancia de la literatura española en la cultura…

Luego del estreno de la película ‘Pájaros de Verano’, los amantes del cine en Colombia y a escala internacional reconocen…

El centro nacional de memoria histórica es una entidad gubernamental que hace presencia en la FILBO en el pabellón Colombia….
El Reinado Nacional de la Belleza de Colombia ha causado gran revuelo por cada una de las candidatas y sus…

En un país con una amplia diversidad de culturas, como resultado se cuenta con una variada gastronomía colombiana. Es por…

La cultura colombiana al unirse con la brasileña no es que cambie mucho, pero sí genera un gran impacto en…

Ha llegado la hora de que la escena de la familia reunida alrededor de la radio regrese. Un programa con…

El 11 de octubre fue declarado como el Día Internacional de la Niña en el año 2011, respaldado por la…
Cada nueve horas un menor de edad es asesinado en el país, cada 30 minutos uno acude a medicina legal…

La comida nacional, aparte de ser deliciosa, cuenta con varios platos típicos que son desconocidos para muchos colombianos, las regiones…

El día 25 de febrero del 2021 a las 9:36 p. m. llegaron 440 vacunas para realizar la respectiva distribución…

Luz Helena Arellana comparte con Poliradio su proyecto que busca acercar a la niñez colombiana en los colegios a la…
Una exposición conformada por 28 piezas en la que se evidencia que la moda en la Nueva Granada no era…

La medico laboral Claudia Ortiz presenta su opera prima, «Cómo embrujar un hombre» un libro en el que relata el…

Diego Diaz un ingeniero industrial es el creador del proyecto «Dida Block», el cual es un juego didáctico de apilado…