Hace algunos años, el periodista Guillermo Rico Reyes decidió dar cuenta de las crudas experiencias sociales vividas en la comunicación en libros escritos con una gran crítica pero con la rigurosidad, objetividad y respeto que adquirió durante su carrera.
Posts Relacionados

La comida nacional, aparte de ser deliciosa, cuenta con varios platos típicos que son desconocidos para muchos colombianos, las regiones…
Por segunda vez la agrupación británica visitará la ciudad en el marco de su gira homónima a su más reciente…
El proceso de paz en Colombia avanza con el nuevo acuerdo del segundo punto de la agenda, pero alguna vez…
El festival de música independiente reunirá en una misma tarima diferentes artistas del continente latinoamericano y europeo, confirmando así la…

El nuevo modelo económico de Colombia, de acuerdo con el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, se basa en la estrategia…

Tatiana Arango cuenta por medio de su libro: “La Celda de Talida”, las historias que viven algunos internos dentro en…

Hace 150 años se publicó la obra más importante y libro insignia del país en siglo XIX, “María” de Jorge…

Poblaciones indígenas habitaron Colombia, pero con la llegada de los españoles se fueron extinguiendo dichas tribus, entre ellas se encontraban…
La Oficina de Asuntos Extraterrestres (OAE) es una organización conformada por cuatro artistas independientes que hacen investigaciones sobre temas extraterrestres. …
En la cuidad de Tunja se realiza cada 2 meses una muestra fotográfica compuesta por 84 imágenes de personas que…

Café de Colombia estuvo por primera vez en la Feria Internacional del Libro 2019. Sus resultados superaron la expectativa que…
La Organización Mundial de Comercio ha avanzado ingresos significativos en China por los productos y servicios externos que estos ofrecen….

Ha llegado la hora de que la escena de la familia reunida alrededor de la radio regrese. Un programa con…

María Paula Toro es financiera por profesión, pero escritora por vocación, y hoy dedica todo su tiempo libre a la…

El Tejo comenzó como una práctica elitista de las culturas prehispánicas, pero con el pasar de los años fue adoptado…