La creadora de el “Templo de Bacatá” y de los cómics muiscas, Eliana Gómez, nos habla de cómo surgió la idea de crear los cómics con una temática cultural de Colombia, además, de cómo le cambió la vida la realización de estos.
Posts Relacionados

Esta obra literaria de Edison Marmol, es una herramienta para liberar a las personas que están atrapadas en situaciones con…

A seis manos, es un restaurante y espacio cultural situado en una casa colonial en el centro de la capital,…

Se acerca la segunda edición del Festival Río Fucha, un evento que, aunque de reciente creación, es de vital importancia…

El nuevo modelo económico de Colombia, de acuerdo con el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, se basa en la estrategia…

La Candelaria es conocida como la memoria de Bogotá, en esta localidad colindante con los cerros orientales se fundó la…

El director de la comunidad de E-Sports y profesor de ciencia de datos del Politécnico Grancolombiano, Emiliano Vagnoni nos cuenta…

Colombia es un país que se caracteriza por la creación de diferentes objetos como artesanías y decoración para diferentes espacios,…

En el 2017, en el marco de su trigésima versión de la Filbo (Feria Internacional del Libro de Bogotá), llega…

Wilson Forero de la Dirección Nacional De Derechos De Autor explica a los oyentes como registrar en la pagina https://registroenlinea.gov.co/portal.aspx…
Los piques ilegales de motos son una tradición en la ciudad de Bogotá, los jóvenes siendo sus principales protagonistas, apasionados…
Las llantas son consideradas residuos especiales y no deben ser dispuestos de la misma forma que los residuos ordinarios. La…

Si visita la feria del libro no se puede perder la gran muestra cultural que ofrece en esta versión el…

La música ha hecho un gran participación en la Feria Internacional del Libro, en esta oportunidad Poliradio contó con la…
El barrio El Recuerdo, de la localidad de Ciudad Bolívar al sur de la ciudad tiene aproximadamente 200 familias que…

Para todas las personas que les gusta los textos en inglés, en Bogotá pueden encontrar el primer periódico totalmente escrito…