Café de Colombia estuvo por primera vez en la Feria Internacional del Libro 2019. Sus resultados superaron la expectativa que tenían los organizadores y el gran atractivo para los visitantes fue la serie de talleres que se dictaron todos los días a los asistentes que se inscribían previamente. Reviva una de las actividades que se desarrolló durante la FIlbo en las instalaciones de Corferias.
Posts Relacionados
Desde que la tecnología se ha puesto en práctica en los procesos de enseñanza, la educación ha tenido una transformación…

Entre vivencias, y experiencias, “La naturaleza se TransForma” de Oscar Borja explora un mundo donde la vida trans se analiza…

Durante los 14 días en que se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el segundo…

Hasta el 28 de septiembre los capitalinos se podrán acercar a la tercera versión de “Bogotá, una joya verde” en…

En esta feria del libro hay espacio para todos, Sebastián Barros es un niño con una gran imaginación y a…
Un claro ejemplo del progreso cultural del siglo XXI, hablando en cuestión de teatro, es la renovación del clásico de…

Camilo Urbano, coordinador de promotores en la carpa del Ministerio de Educación, nos habla de la participación que hubo por…

En una conversación con Jairo Acosta, cofundador del Grupo Editorial IBAÑEZ, compartió detalles sobre los 32 años de historia de…

Piedad De La Oz es una medica y como se autodenomina mentora de mentores y lideres. Nos presenta su libro…

Por: Natalia Valderrama Vanegas Alexander Carreño, un apasionado de la lectura, se desempeña como lector, docente, gestor, mediador y asesor…

En un país con una amplia diversidad de culturas, como resultado se cuenta con una variada gastronomía colombiana. Es por…

Por un lado, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha decidido continuar con su programación de conciertos de manera virtual, por…

El graffiti cada día va evolucionando, cada vez son más las ideas que tienen los artistas al plasmarlas en la…

Así inicia la exposición titulada Prohibido Olvidar, ubicada a lo largo del primer piso del Museo de arte contemporáneo de…
Manuel Lisandro Paneque Lahenz, músico de origen cubano radicado en Colombia desde hace más de quince años, ha desarrollado su…