Por medio de la escritura, Asere da a conocer la construcción de la identidad del país. Conoczca este proyecto, con el cual se busca cambiar la forma de educación en Colombia:
Posts Relacionados

Ridha Mami es profesor de Castellano en la universidad de Tunez y ha hecho una amplia recopilación literaria de Cartago…
Una nueva propuesta artística llega a Bogotá, el teatro, la danza, música y percusión son unas de las características que…
Un claro ejemplo del progreso cultural del siglo XXI, hablando en cuestión de teatro, es la renovación del clásico de…

La medico laboral Claudia Ortiz presenta su opera prima, “Cómo embrujar un hombre” un libro en el que relata el…

Por medio de las rondas infantiles, Antonio Quintero exponen temas ecológicos y de gran interés para todos los niños, en…

Para todos los interesados en las historias con un toque de oscuridad y fantasía, el libro de Sergio Goméz es…

Gabi Costa hace una reflexión respecto a los intereses que nacen a partir de la lectura. ¿Qué novedades hay en…

La corporación Alejandría se encuentra fomentando en la Feria Internacional del Libro un proyecto en el cual la escritura y…

La poeta argetina Olga Sain estuvo visitando la cabina de Poliradio y habló sobre los dos libros que ha traído…

El empoderarnos de nuestras vidas es la invitación que realiza Stephanie Smitch a todos los oyentes del Poliradio con su…

La pandemia ha sido el más grande antagonista en el último año, más allá de la tragedia que se ha…

Los amantes de la música y sobre todo de los discos de vinilo, encontraran en la Asociación de Discómanos y…

Villegas Editores en la trigesima primera edición de la Feria Internacional del Libro, Juana Castro nos cuenta la importancia de …

En el mundo, se han creado diferentes instrumentos musicales, cada uno con su complejidad de uso, existen divisiones alternativas y…
Este año se realizó en el Jardín Botánico José Celestino Mutis el Festival de encuentro de sabiduría ancestral Afrocolombiana en su…