El primer centro comercial al estilo parisino ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá, pasó de ser un proyecto para la clase alta de la capital, a convertirse en una bodega de plaza de mercado y luego en el primer centro de artesanos de todo el país. Pero ¿Cómo se desarrolla la historia de Pasaje Rivas? ¿Dónde quedó este proyecto parisino para la clase alta? y ¿Por qué es considerado el primer centro de artesanos del país? Encuentra acá toda la información sobre Pasaje Rivas.
Posts Relacionados

Las profesoras Zuhé Chacín y Paola Lucumi, invitadas desde el ministerio de educación, nos hablan hoy sobre sus nuevas propuestas…

El escritor mexicano, Rodrigo Morlesin, nos habla de su exitoso libro “Luna Ranchera” y cómo la literatura cambió su vida…
El paro de transportadores continúa tras los disturbios presentados en el sur de Bogotá. El gremio de transporte público se…

La celebración del día del padre o del día de la madre se ha convertido en todo un plan con…

En las calles de la capital colombiana existe una modalidad de arte que va más allá de lo material, personas…

Gloria nunca tuvo ningún interés de publicar un libro, sin embargo tras una experiencia celestial en la cual durante un…

Esta entrevista se llevó a cabo con la diseñadora chilena francisca Bravo, quien también es ilustradora, Fundadora y directora de…

Tatiana Oviedo exponente importante del baile en Bogotá, se tomó los salones de D-three studio academia de danza urbana ubicada…

Julián Parra nos acompaña noche a noche y durante toda la madrugada, el creador de las olas de Nocturna RCN…
Máscaras, trajes y pancartas desfilaron por las calles de Suba, no en un carnaval capitalino sino para exigir por medio…
Bogotá, es una de las ciudades con más diversidad de ritmos y géneros musicales. Desde música clásica hasta géneros urbanos…

France 24 en Español inicio su transmisión con una entrevista exclusiva al presidente de Colombia Juan Manuel Santos. El nuevo…

En entrevista con Ana Milena Duque, quien es una escritora independiente, periodista y lleva once años trabajando en la salud…
En el barrio Carlos Lleras Restrepo, de Bogotá, se viene llevando a cabo varias jornadas de concientización acerca del cuidado…

Este es un libro para niños realizado por un grupo de estudiantes de la fundación universitaria Santo Tomas, el cual…