El primer centro comercial al estilo parisino ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá, pasó de ser un proyecto para la clase alta de la capital, a convertirse en una bodega de plaza de mercado y luego en el primer centro de artesanos de todo el país. Pero ¿Cómo se desarrolla la historia de Pasaje Rivas? ¿Dónde quedó este proyecto parisino para la clase alta? y ¿Por qué es considerado el primer centro de artesanos del país? Encuentra acá toda la información sobre Pasaje Rivas.
Posts Relacionados

Juan Hernández nos cuenta cómo se inspiró en el barrio Cedritos para la creación del libro “No hablaran las calles”…
Con más de 750 monumentos, la capital posee una enorme capacidad de generar memoria desde sus espacios públicos. En una…

Miércoles de blues, jueves de plancha y karaoke, viernes de latin hits y crossover, entre otros planes se ofrecen en…

El capitán Zheimer, es una colección de escritos, donde un profesor de historia protagonizará está aventura donde llevará a sus…

Ángel Moreno, un soñador visionario, dió inicio a su empresa en 2007 en el mercado de las Pulgas en Usaquén,…

La autora boliviano-chilena, Verónica Ormachea, estuvo con nosotros para compartir sus pensamientos sobre su más reciente libro Neruda y su…
En Bogotá se viene implementando desde hace más de un año los “Gimnasios al aire libre” que buscan que las…

El cantautor de música llanera Ulises Niño también periodista y escritor costumbrista nos presenta sus novelas: “Los perros no dejan…
Hoy se realizó por tercer año consecutivo la feria gastronómica, cultural y de productividad en la localidad de Chapinero. Este…

En una entrevista exclusiva en la FILBO con Fabiola Rincón Santa María nos comparte la inspiración detrás de su libro…

Abril de 2017 es el mes en que nace este proyecto que no para. Desde salón de tatuajes hasta exposiciones…

Estuvimos hablando con los profesionales del Consultorio Tributario del Politécnico Grancolombiano, Carolina Bautista, Fernan Cardona y Luis Rojas, donde nos…
“Los humedales en Bogotá, como el Capellanía, han tenido complicaciones para subsistir debido a la urbanización que aumenta en la…

Basilio Rodríguez Cañada, es autor, editor, español pero con alma y acento colombiano. Consecuentemente, es creador y Presidente de la…

El proyecto de la Avenida Tabor que dio inicio el 10 de diciembre de 2014 y que se tenía proyectado…