Jaime Andrés Morales de la Corporación cultural municipal de Villavicencio, Meta estuvo acompañado de niños y jóvenes en la cabina de Poliradio para promover la lectura, la creatividad a través de la cultura y lo hacen a través de libros de literatura, poesía y narrativa, y actividades que realizan con los niños y jóvenes en Villavicencio.
Posts Relacionados

Por medio de la escritura, Asere da a conocer la construcción de la identidad del país. Conoczca este proyecto, con…

Cada día surge un nuevo sueño, una nueva meta; pero estos se pueden ver truncados por diferentes circustancias que surgen…

Próximamente en la ciudad de Bogotá los lectores encontrará un espacio para disfrutar de nuevos libros, Antonio Nazzaro habló…

En entrevista con Enrique Mejia o mejor conocido como “Lord Enrique”, habló sobre su más reciente obra literaria “Memorias del…

La revista EVUlution lanzó su cuarta edición en el segundo día de la Feria Internacional del Libro. En esta edición…

La plataforma digital Think E, es una red global de espacios en donde se fomenta la creatividad, concentración y manejo…

Andrés Hernández, más conocido como Bud Bubble, trajo a la Filbo una nueva experiencia para los niños; se trata de…

Nubia Forero, analista de mercadeo de la Federación Nacional de Cafeteros, nos invita a visitar el estand que tienen preparado…

Carlos Mauricio Palacios más conocido como Karmao, es docente en la Fundación Universitaria Área Andina, además, es ilustrador, animador y…

Carlo Cattaneo y Kevin Molano muestran una investigación demográfica por medio de la fotografía para comprender y reconocer las prácticas…

Rafael Pombo es una de las fundaciones que ha participado en la filbo desde sus inicios. Este año implementando scape…

“Homeostasis” es el primer lanzamiento de la Dra. puertorriqueña Myrelis Aponte Samalot. En una entrevista para Poliradio, Aponte habló sobre…

En una entrevista exclusiva en la FILBO con Fabiola Rincón Santa María nos comparte la inspiración detrás de su libro…

La vida es un hueco es un libro que presentó Andrés Moya y que escribió con Harold Trompetero; la idea…

Santiago de Georgia Tech International, nos cuenta como fue el nacimiento de “Fucking Words” escrito por Saide Acevedo, además, nos…