El graffiti cada día va evolucionando, cada vez son más las ideas que tienen los artistas al plasmarlas en la pared, ya no se conforman con el hecho de escribir sus nombres y/o firmas, ahora perfeccionan sus logos, crean estilos de letras, dejan mensajes alusivos a la corrupción, la paz y la libertad, incluso hay grafitis donde pintan a la perfección, íconos musicales que son vitales para muchos; Como el graffiti va concorde al hip hop y al break dance, son artistas de esta música a quien suelen graffitear (50 cent, Canserbero, Cypress Hill, Big Rap Clan, entre otros).
Posts Relacionados

Diana Nitu, representante de AGEAC una asociación fundada en España en 1989 que aborda temas filosóficos, esotéricos, astronómicos y mitológicos…

Para nadie es un secreto la realidad de la ciudad, es por eso que Daniel Páez habla en Poliradio sobre…

Los artistas independientes de la ciudad de Bogotá tendrán su espacio hasta 9 de septiembre en el Festival Enno, el…

Cada día surge un nuevo sueño, una nueva meta; pero estos se pueden ver truncados por diferentes circustancias que surgen…

Así Suena la Noche es el nuevo programa del Canal Trece. Una serie documental que se estrenará el próximo 19…

Efraín Forero vuelve a la memoria, en época de Nairo Quintana “Nairoman”, ganador de Giro de Italia y Vuelta España;…

El trabajo de recuperar diversas identidades culturales de Colombia ha sido arduo en zonas golpeadas por el conflicto armado, sin…

En las calles de la capital colombiana existe una modalidad de arte que va más allá de lo material, personas…
Este año se realizó en el Jardín Botánico José Celestino Mutis el Festival de encuentro de sabiduría ancestral Afrocolombiana en su…

En el 2017, en el marco de su trigésima versión de la Filbo (Feria Internacional del Libro de Bogotá), llega…

La Candelaria es conocida como la memoria de Bogotá, en esta localidad colindante con los cerros orientales se fundó la…

Este año el Ministerio de Educación Nacional trae varias actividades enfocadas en la inclusión y en la cultura, promoviendo la…

Lo ancestral, lo colonial y lo actual se mezclan para dar forma a la obra con la que el escultor…

Para todas las personas que les gusta los textos en inglés, en Bogotá pueden encontrar el primer periódico totalmente escrito…

Café de Colombia estuvo por primera vez en la Feria Internacional del Libro 2019. Sus resultados superaron la expectativa que…