La universidad de Antioquia pasó por el stand del Poli a promocionar la versión #51 de los premios Nacionales de Cultura en donde se destacan cuatro categorías de estos, dirigidos por sus creadores Oscar Roldan y Alejandro Cano.

Posts Relacionados
Desde el 25 de abril y hasta el 8 de mayo; la nueva edición de la Feria del Libro 2017,…
El escritor colombiano Andrés Burgos Bohórquez es un escritor y columnista que utiliza el sarcasmo y el humor negro para…
Por medio de las rondas infantiles, Antonio Quintero exponen temas ecológicos y de gran interés para todos los niños, en…
Desde México llegó a Colombia CINE TONALÁ, la propuesta de exhibición cinematográfica que combina una completa experiencia cultural y gastronómica,…
Por un lado, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha decidido continuar con su programación de conciertos de manera virtual, por…
Yelixa Herrera Moreno, nativa de Chimí, corregimiento del municipio de San Martín de Loba (Bolívar). Quien nos dio una entrevista…
En el último día de la FilBo 2019 el autor Pedro Rincón lanza su libro “Las Vorágines de Rivera” al…
Serge Bloch artista francés en la FILBo 2017 hace parte de los expositores del país invitado, Francia. Parte de la…
Si visita la feria del libro no se puede perder la gran muestra cultural que ofrece en esta versión el…
Por medio de la escritura, Asere da a conocer la construcción de la identidad del país. Conoczca este proyecto, con…
En esta entrevista, Lenys Lopéz tutora del programa PTAFI version 3.0, habló sobre sus cuatro libros e hizo mención en…
El centro nacional de memoria histórica es una entidad gubernamental que hace presencia en la FILBO en el pabellón Colombia….
La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para incentivar a las personas a leer, David Sab habló en…
Este año, las Naciones Unidas quiere trabajar el tema de la lucha contra el cambio climático para el cumplimiento de…
En entrevista con Anabel Prado quien es una estudiante virtual de la licenciatura para la educación de la primera infancia,…

