Por medio de la escritura, Asere da a conocer la construcción de la identidad del país. Conoczca este proyecto, con el cual se busca cambiar la forma de educación en Colombia:
Posts Relacionados

Las flores, la música Andina y electrónica son la fusión que caracterizan a Vivi Guerrero, llega una novedosa gama de sonidos…

Si los videojuegos son lo suyo está en el lugar correcto. Alguna vez ¿Ha querido ganar dinero jugando? ¿Se ha…

La trascendencia de la música cobra tal relevancia que hasta el filósofo Friedrich Nietzsche dijo: “Sin música, la vida sería…

Para todas las personas que les gusta los textos en inglés, en Bogotá pueden encontrar el primer periódico totalmente escrito…

Gabi Costa hace una reflexión respecto a los intereses que nacen a partir de la lectura. ¿Qué novedades hay en…

La corporación Alejandría se encuentra fomentando en la Feria Internacional del Libro un proyecto en el cual la escritura y…

La industria musical se nutre de talentos versátiles que logran cautivar audiencias de todas las edades. Uno de estos artistas…

Laura Tovar, representante y miembro de la Secretaria Distrital de Planeación habló en PoliRadio sobre la importancia del cambio cultural,…

La medico laboral Claudia Ortiz presenta su opera prima, “Cómo embrujar un hombre” un libro en el que relata el…

GO UP Cómics es una editorial colombiana que busca promover el talento nacional en el ámbito de arte y la…

El pueblo Rrom o gitano se consolida y fortalece como grupo étnico que hacer parte de la diversidad étnica y…

Hasta el 13 de marzo se celebra la Semana Cultural del Japón. Talleres, conferencias, exposiciones, películas de anime, gastronomía y…
Este año se realizó en el Jardín Botánico José Celestino Mutis el Festival de encuentro de sabiduría ancestral Afrocolombiana en su…

Desde que era joven, el profesor y abogado Jaime Galarza, ha sentido una pasión inexplicable por escribir, por contar historias,…

Marcela Cuartas, representante de la embajada de Japón está en el pabellón 17 de la Filbo y visitó a Poliradio…