El primer centro comercial al estilo parisino ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá, pasó de ser un proyecto para la clase alta de la capital, a convertirse en una bodega de plaza de mercado y luego en el primer centro de artesanos de todo el país. Pero ¿Cómo se desarrolla la historia de Pasaje Rivas? ¿Dónde quedó este proyecto parisino para la clase alta? y ¿Por qué es considerado el primer centro de artesanos del país? Encuentra acá toda la información sobre Pasaje Rivas.
Posts Relacionados
Quedan tres domingos del 2015 para disfrutar del programa “Siga está en su casa”. El próximo domingo 25 de octubre,…
Bogotá es una de las 10 ciudades más importantes a nivel del arte urbano; los turistas pagan Tours para recorrer…
Llega a Poliradio José Fernando Montes, presentando en esta Filbo 2024 su nuevo libro “ El propósito de la oveja…
El vendedor de Dulces afirma que tener que robar no siempre es una simple elección sino que también es la…
Los pabellones de Corferias albergan la exposición de motos Moto Go, salón internacional del mundo de las ruedas 2013, que…
Josyara es una cantante, interprete e instrumentalista brasileña que ha llenado la filBo de música, encanto, y disfrute musical brasileño,…
Hasta el 7 de junio de 2015, Bogotá podrá disfrutar por segundo año consecutivo de una amplia programación artística en…
Entre Capital Drinks y la Galería Quiteña, se encuentra el único café para sordos de Colombia. Sin palabras es uno…
El escritor mexicano, Rodrigo Morlesin, nos habla de su exitoso libro “Luna Ranchera” y cómo la literatura cambió su vida…
En el cine alternativo de Bogotá encontramos producciones independientes las cuales son expuestas al público, se destacan cortometrajes, largometrajes y…
Bogotá ya no es vista como una cuidad en ascenso, la ven como una cuidad insegura. El 2014 no fue…
Durante la Feria Internacional del Libro, uno de los temas más relevantes es la reconciliación, es por eso que David…
Una mascota es un integrante de la familia, así lo expresa Juan Manuel Amado, fundador de Bogotá Dogfriendly, quien empezó…
Por: Natalia Valderrama Vanegas Laura Altamar, natural de Iníria, Guanía, es actriz y escritora del libro “Los apuntes que dejé…
Colombia ocupa el segundo lugar en Suramérica a nivel de innovación en componentes tecnológicos. La apuesta para este año es…


