En las calles de la capital colombiana existe una modalidad de arte que va más allá de lo material, personas del común que convierten sus cuerpos en esculturas que hacen parte de la historia de Colombia.
Posts Relacionados

Para todas las personas que les gusta los libros con un formato diario esto es de su interés. Norma Pinzón…
Bogotá ya no es vista como una cuidad en ascenso, la ven como una cuidad insegura. El 2014 no fue…

Responda esta pregunta: ¿Cómo ve el grafiti o el arte urbano? Ahora ¿sabe cómo está considerado en la actualidad? Para…

Ángel Moreno, un soñador visionario, dió inicio a su empresa en 2007 en el mercado de las Pulgas en Usaquén,…

Todo comienza en la carrera séptima con calle 26, la exclusividad de una vía solo para peatones la convierte en…

En entrevista con Luz Amelia Amado, contó como debemos creer en nosotros mismos. Teniendo en cuenta de que muchas veces…

La interactiva que se basa en una Mándala, obra de la escritora bogotana Alejandra Jaramillo y que se presenta el…

En esta versión de la Feria Internacional del Libro hay un espacio para todas las culturas, en esta oportunidad Katha…

La Cita con el Cine Latinoamericano, CICLA, es una muestra organizada por la Asociación de Agregados Culturales de América Latina…

Las actividades paranormales que se presentan en el reconocido campo santo capitalino, han generado que empresas privadas, en conjunto con…
Un hecho recurrente se viene presentando al occidente de Bogotá, la llegada de limosneros y habitantes de la calle. Donde…

Abril de 2017 es el mes en que nace este proyecto que no para. Desde salón de tatuajes hasta exposiciones…

La comida nacional, aparte de ser deliciosa, cuenta con varios platos típicos que son desconocidos para muchos colombianos, las regiones…

Hablamos con Daniel Gonzales, representante de la Editorial Zarpo Comics, donde nos contó sobre uno de sus nuevos lanzamientos ‘Nuclear’,…

La capital recibe la fiesta artística de la muestra Crea. La cita para esta primera edición es en la Biblioteca…