El Mayor Julio Cepeda nos abre las puertas de los 2 stand que tienen su control en la Filbo2019 en donde se evidencia desde el ingreso a la institución hasta la edición de libros, promoción de lectura e interactividad con los niños.
Posts Relacionados

Josyara es una cantante, interprete e instrumentalista brasileña que ha llenado la filBo de música, encanto, y disfrute musical brasileño,…

Este libro se dirige a los anhelos espirituales del ser humano, donde satisface el intelecto al armonizar la religión, la…

La medico laboral Claudia Ortiz presenta su opera prima, “Cómo embrujar un hombre” un libro en el que relata el…

El cantautor de música llanera Ulises Niño también periodista y escritor costumbrista nos presenta sus novelas: “Los perros no dejan…

Los vínculos entre los profesionales de la comunicación social y el periodismo con la literatura siempre han sido muy estrechos…

Esteban Cruz, antropólogo y escritor presenta su trayectoria con sus obras y el camino que lo ha llevado a escribir…

Edgar Blanco es editor de Animal Extinto, editorial que se encuentra en el pabellón 7, estand Revuelta Editorial en la…

Wilson Forero de la Dirección Nacional De Derechos De Autor explica a los oyentes como registrar en la pagina https://registroenlinea.gov.co/portal.aspx…

El bosque mágico de Augusto, se lanza el próximo 5 de mayo en la Feria Internacional del Libro. Esta historia…

Gustavo Ortíz es artista plástico, museólogo y director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, actualmente realiza el lanzamiento de…
Los PPP (Paraderos Paralibros Paraparques) ofrecen el servicio de préstamo de libros, actividades de promoción de lectura, conversatorios sobre libros…

La escritora colombiana Luisa Rodas nos trae el libro “El gran museo de la casa del alfarero” en la filbo…

José Arturo Molina es chileno y presenta en la Filbo el libro La enseñanza de la economía política de la…

Andrés Castañeda, representante de Frailejón editores, nos invita a que visiten el estand de esta editorial que surge para recuperar…

Desde el año 1995 empezaron a construirse los Paraderos Paralibros Paraparques con el objetivo de promover la lectura entre los…