Con el paso de los años, los habitos de lectura han variado; es por eso que Julián Cárdenas habló sobre las diferentes plataformas virtuales que los asistentes a la feria pueden encontrar:
Posts Relacionados

Por: Natalia Valderrama Vanegas PoliradioPoligran · Historia Política Poética Posible De Colombia

La medico laboral Claudia Ortiz presenta su opera prima, «Cómo embrujar un hombre» un libro en el que relata el…

En esta entrevista, Lenys Lopéz tutora del programa PTAFI version 3.0, habló sobre sus cuatro libros e hizo mención en…
Para muchas personas en Colombia no ha sido fácil apropiarse del hábito de leer, los ciudadanos que leen en Colombia…

La Alcaldía de Bogotá, por medio de Transmilenio, busca incentivar la lectura con las biblioestaciones. Estas son pequeñas librerías que…

La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…

José María Fernández Luna Martínez, escritor y novelista español, habló en una entrevista para poliradio sobre su más reciente lanzamiento…

En la Feria del Libro, no sólo hay espacio para escritores y autores. En la FILBo convergen diferentes espacios para…

Daniela Gessel trae para todos los asistentes a la Feria del Libro un libro en el cual narra historias de…

Cada día surge un nuevo sueño, una nueva meta; pero estos se pueden ver truncados por diferentes circustancias que surgen…

Janine Sikaffy oradora especialista nos presenta su libro influir no competir en el que aborda estrategias para auto descubrir las…
Un claro ejemplo del progreso cultural del siglo XXI, hablando en cuestión de teatro, es la renovación del clásico de…

Según el DANE los colombianos leen aproximadamente de uno a dos libros anualmente, Dislectura contrario a lo que muestran las…

El 18 de febrero en todas las salas de Cine Colombia se estrenará una de las obras con mayor tradición…
La Oficina de Asuntos Extraterrestres (OAE) es una organización conformada por cuatro artistas independientes que hacen investigaciones sobre temas extraterrestres. …