Rodrigo Guerrero, autor de «Las ruinas del extranjero», nos cuenta de su experiencia con la escritura de su obra y el surgimiento de sus ideas para nuevas entregas. Este se construye a base de hechos reales como las cartas, fotografías y testimonios de un lugar que ya no existe. Su narrativa no tiene cronología del tiempo y juega con el pasado y el presente.
Posts Relacionados

María Victoria Zambrano es la escritora del libro La violencia de puerta para adentro y este año presenta en la…

Los preparativos para la FILBO 2019 ya están en marcha. Este año el país invitado es Colombia, ocupará el pabellón…

Ridha Mami es profesor de Castellano en la universidad de Tunez y ha hecho una amplia recopilación literaria de Cartago…

Juan Pablo, representante de El Malpensante, nos adentra en la historia y los desafíos de esta reconocida revista colombiana.Nos cuenta…

Los audiolibros tienen la magia de transportarnos a distintos mundos, por medio de su narrativa. En esta ocasión tuvimos la…

José Plata, escritor, va a lanzar “El bogotono”. Este libro que trae a Bogotá en 50 colores y que tras…

Melissa Zapata, productora general, estuvo en la cabina de Poliradio y nos contó sobre las actividades que tiene este festival…

Josué Cabrera, representante del estand de Revuelta Editorial estuvo en la cabina de Poliradio para hablar sobre la asociación de…

Blappsis, la herramienta que potencia el futuro de los niños. Esta es una aplicación que ayuda a entrenar el cerebro…
La emisora del Politécnico Grancolombiano recibe un nuevo galardón de las manos de Stefani Rivera y John Rodríguez, ambos egresados…

Ruby Becerra, escritora del libro ganador del concurso «Autores en busca de autor» de la editorial Sial Pigmalión habla a…

Lina Flórez y Pablo Pérez hablaron sobre el libro Crónicas de una mujer de 1.49 cm, una antología periodística de…

El escritor y psicólogo Carlos Sarmiento presenta su más reciente obra «El poder del propósito», libro donde lleva al lector…

Carlo Cattaneo y Kevin Molano muestran una investigación demográfica por medio de la fotografía para comprender y reconocer las prácticas…

Nani Mosquera, humorista gráfica, nos visitó en la cabina de Poliradio en la Filbo. Esta creadora de la tira cómica…