El autor colombiano Jorge Pardo estuvo en Poliradio hablando sobre su nuevo libro, con el cual hace una recuperación de la memoria histórica del país :
Posts Relacionados

Lo ancestral, lo colonial y lo actual se mezclan para dar forma a la obra con la que el escultor…

La capital recibe la fiesta artística de la muestra Crea. La cita para esta primera edición es en la Biblioteca…
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) es una organización nacional amplia, abierta, pluralista, democrática y de carácter general, que entre…

El mundo de los negocios te parece complicado? Llega a Poliradio Roberto Albisetti, con una amplia experiencia en el mundo…

Camilo Rincón, maestro de artes escénicas, narra la historia de unos personajes que van “más allá del infortunio” y tratan…

Colombia es un país que se caracteriza por la creación de diferentes objetos como artesanías y decoración para diferentes espacios,…

La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…

Próximamente en la ciudad de Bogotá los lectores encontrará un espacio para disfrutar de nuevos libros, Antonio Nazzaro habló…

En esta nueva versión de la feria internacional del libro es habitual que se cuente con la participación de diferentes…

Para todos los autores de obras literarias, musicales, cientificas o didacticas, el Ministerio de Interior se encuentra presente en la…
En esta oportunidad en Poliradio habló el autor José Chehab, el cual invita a todos los oyentes a leer la…

En esta exposición impulsada por la Universidad Nacional, se busca generar conciencia sobre la cuenca amazónica y su importancia vital…

Para todas las personas que les gusta los textos en inglés, en Bogotá pueden encontrar el primer periódico totalmente escrito…

Teresita Ramírez es enfermera y autora del libro El reencuentro con la memoria Muisca. Este libro cuenta con 11 ejemplares…

Claudia Baldión es una profesora de Bucaramanga, la cual ha trabajado en un colegio de Girón, Santander con niños en…