Juan Hernández nos cuenta cómo se inspiró en el barrio Cedritos para la creación del libro «No hablaran las calles»
Posts Relacionados
Una de las más importantes localidades de la ciudad de Bogotá, revela sus secretos y misterios a los interesados de…
Durante el primer semestre del año 2014 los niños y niñas que hacen parte del proyecto ACCIÓN SEMILLA fueron los…
En esta entrevista estuvimos con Mauricio Téllez, quien nos contó un poco más a profundidad sobre la historia de esta…
Hasta el 7 de junio de 2015, Bogotá podrá disfrutar por segundo año consecutivo de una amplia programación artística en…
Historias de suspenso y terror llegaron a Poliradio, Álvaro Vanegas y Sebastián estuvieron hablando sobre estas historias que atraparan a…
21 relatos brutales, cuenta con una variedad de historias de terror, drama y otros géneros, con un detallado trasfondo histórico…
Teatro al parque es uno de los escenarios más frecuentes donde los actores en formación debutan, este es un evento…
Con más de 750 monumentos, la capital posee una enorme capacidad de generar memoria desde sus espacios públicos. En una…
Hasta el 9 de septiembre de 2018, la Embajada del Perú y El Museo del Chicó, invitan al público capitalino…
Tres mismas historias, lo que cambia es a quienes van dirigidas. María Fernanda Camacho es la escritora que unió la…
En esta exposición impulsada por la Universidad Nacional, se busca generar conciencia sobre la cuenca amazónica y su importancia vital…
Desde hace varios años la organización ecologista Amigos de la Montaña, haa venido denunciado las construcciones ilegales que se realizan…
La autora boliviano-chilena, Verónica Ormachea, estuvo con nosotros para compartir sus pensamientos sobre su más reciente libro Neruda y su…
La OMS define la violencia contra la mujer como: “Todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener…
Según el DANE los colombianos leen aproximadamente de uno a dos libros anualmente, Dislectura contrario a lo que muestran las…