Llega a Poliradio José Fernando Montes, presentando en esta Filbo 2024 su nuevo libro “ El propósito de la oveja negra”, el cual habla sobre cómo buscar sus metas y objetivos. Escuche su entrevista a continuación

Llega a Poliradio José Fernando Montes, presentando en esta Filbo 2024 su nuevo libro “ El propósito de la oveja negra”, el cual habla sobre cómo buscar sus metas y objetivos. Escuche su entrevista a continuación
La celebración del día del padre o del día de la madre se ha convertido en todo un plan con…
Tolerancia y máximo respeto, fue la constante en la versión XVII del festival de artes urbanas considerado como el más grande…
Desde hoy, martes 18 de abril, y hasta el 2 de mayo se llevará a cabo uno de los eventos…
Hasta el 28 de septiembre los capitalinos se podrán acercar a la tercera versión de “Bogotá, una joya verde” en…
El pabellón de la alcaldía de Bogotá se encuentra en la filbo 2024 y en este encontramos una experiencia única…
Andrés London es el autor del libro La muerte tiene ojos azules y estuvo en la cabina de Poliradio para…
La Candelaria es conocida como la memoria de Bogotá, en esta localidad colindante con los cerros orientales se fundó la…
Abril de 2017 es el mes en que nace este proyecto que no para. Desde salón de tatuajes hasta exposiciones…
Desde este fin de semana se empezó a vivir una experiencia única, obras características en la historia del arte europeo…
El escritor Luis Suescún que cuenta con 14 premios de literatura y que se dedica a narrar historias entre la…
El escritor español J.J.L nos cuenta cómo el erotismo y los crímenes hacen parte de su escritura, además, de la…
El reconocido periodista, Rafael Poveda, revela a Poli Radio detalles de la serie de entrevistas que le realizó al abusador…
La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…
Bogotá es una de las 10 ciudades más importantes a nivel del arte urbano; los turistas pagan Tours para recorrer…
Hace 150 años se publicó la obra más importante y libro insignia del país en siglo XIX, “María” de Jorge…