El ministerio de educación se hizo presente en FILBo 2024 exponiendo los métodos de enseñanza utilizados en regiones del país como la guajira. La profesora Alejandra nos invita a ser parte de las actividades allí desarrolladas.

El ministerio de educación se hizo presente en FILBo 2024 exponiendo los métodos de enseñanza utilizados en regiones del país como la guajira. La profesora Alejandra nos invita a ser parte de las actividades allí desarrolladas.
Amanda Bueno, gerente comercial de la Editorial Temis, acompaña a la librería en su celebración de 72 años de obras…
Juan Carlos es el autor del relato “un lugar en paz” un fragmento del libro “ciudades, luces y sombras”, libro…
Café de Colombia estuvo por primera vez en la Feria Internacional del Libro 2019. Sus resultados superaron la expectativa que…
La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…
Máscaras, trajes y pancartas desfilaron por las calles de Suba, no en un carnaval capitalino sino para exigir por medio…
Efraín Forero vuelve a la memoria, en época de Nairo Quintana “Nairoman”, ganador de Giro de Italia y Vuelta España;…
Felix MansurJattin es escritor y presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería y estuvo en la cabina de…
El sindicato de trabajadores de la empresa de acueducto de Bogotá exige al distrito que se les mantenga todas las…
En esta entrevista estuvimos con David Rujana, quien con su stand dedicado al cartelismo, ya lleva 3 años consecutivos participando…
El autor colombiano Jorge Pardo estuvo en Poliradio hablando sobre su nuevo libro, con el cual hace una recuperación de…
Carolina Nvé Diaz, antropóloga de España le habla a los oyentes de Poliradio sobre el lanzamiento de su primer libro…
El Bogotá Audiovisual Market, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia, cumple 10 años y esta…
A partir de hoy 4 de agosto y hasta el próximo 28 de octubre en el Museo Nacional de Colombia…
En entrevista con Anabel Prado quien es una estudiante virtual de la licenciatura para la educación de la primera infancia,…
En entrevista con Ana Milena Duque, quien es una escritora independiente, periodista y lleva once años trabajando en la salud…