El primer centro comercial al estilo parisino ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá, pasó de ser un proyecto para la clase alta de la capital, a convertirse en una bodega de plaza de mercado y luego en el primer centro de artesanos de todo el país. Pero ¿Cómo se desarrolla la historia de Pasaje Rivas? ¿Dónde quedó este proyecto parisino para la clase alta? y ¿Por qué es considerado el primer centro de artesanos del país? Encuentra acá toda la información sobre Pasaje Rivas.
Posts Relacionados

Los visitantes de la capital de Colombia cuentan con diferentes escenarios para conocer y disfrutar, centros comerciales, teatros, parques y…
Los pabellones de Corferias albergan la exposición de motos Moto Go, salón internacional del mundo de las ruedas 2013, que…

El Concejo de Bogotá aprobó la venta del 20% de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá, con…

Diferentes factores como los procesos industriales y de manufactura; los medios de transporte, los incendios forestales, la actividad volcánica y…
Bogotá es una de las 10 ciudades más importantes a nivel del arte urbano; los turistas pagan Tours para recorrer…

Actualmente un gran porcentaje de niños mal gasta su tiempo libre y lo invierte haciendo uso de aparatos electrónicos como…
Las motivaciones positivas y las críticas constructivas se toman el paisaje urbano de la capital para convertirlo en un espacio…

Escucha la siguiente nota y descubre la adaptación digital del evento literario internacional en medio de la pandemia: Por María…

Todo comienza en la carrera séptima con calle 26, la exclusividad de una vía solo para peatones la convierte en…

El evento Generación País, jóvenes con ideas que construyen futuro, realizado el 10 de octubre de 2018, tuvo como principal…
En su séptima versión los capitalinos pueden disfrutar de un completo cronograma de actividades que han sido programadas para incentivar…

Hasta el 28 de septiembre los capitalinos se podrán acercar a la tercera versión de “Bogotá, una joya verde” en…
Los piques ilegales de motos son una tradición en la ciudad de Bogotá, los jóvenes siendo sus principales protagonistas, apasionados…

La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…

Ataque con arma, raponeo y robos en carros, son algunas de las modalidades denunciadas por amos de perros de la…