El ministerio de educación se hizo presente en FILBo 2024 exponiendo los métodos de enseñanza utilizados en regiones del país como la guajira. La profesora Alejandra nos invita a ser parte de las actividades allí desarrolladas.

El ministerio de educación se hizo presente en FILBo 2024 exponiendo los métodos de enseñanza utilizados en regiones del país como la guajira. La profesora Alejandra nos invita a ser parte de las actividades allí desarrolladas.

Francisco Mejía, economista, politólogo y compositor, presenta sus más recientes lanzamientos “El perro arcoíris” y “Pachin y sus canciones”, dos…
La escritora colombiana Luisa Rodas nos trae el libro “El gran museo de la casa del alfarero” en la filbo…
La cultura salsera en Colombia se remonta a las décadas 60 y 70, desde ese entonces ha sido un elemento…
Se abre convocatoria para becas Fulbright de postgrado en Estados Unidos. Profesionales, investigadores y artistas de diferentes regiones del país…
Máscaras, trajes y pancartas desfilaron por las calles de Suba, no en un carnaval capitalino sino para exigir por medio…
El torneo cuenta con cuatro selecciones: Colombia, Ecuador, Brasil y Perú. Estos cuatro equipos jugarán mínimo tres partidos y el…
En entrevista con Luz Amelia Amado, contó como debemos creer en nosotros mismos. Teniendo en cuenta de que muchas veces…
Bogotá abrió sus puertas para la cultura y el folclor, rindiéndole homenaje al escritor Gabriel García Márquez y a Totó…
El profesor del Politécnico Grancolombiano, Luis Alfonso Otálora Bonilla estuvo en la Filbo para presentar su libro de poesía Pasos….
Son más de 40 años los que Jesus María Gómez ha escrito poemarios llenos de amor y dulzura, inspirados en…
Caro Cósmica nos da a conocer su obra “Juntos pero no revueltos” donde su trabajo cómo terapeuta la insentivó a…
Cada día surge un nuevo sueño, una nueva meta; pero estos se pueden ver truncados por diferentes circustancias que surgen…
Los pabellones de Corferias albergan la exposición de motos Moto Go, salón internacional del mundo de las ruedas 2013, que…
Pedro Licona es un poeta de Quibdó que fue entrenador de atletismo durante algunos años. En su entrevista con Puntos…
Desde el próximo lunes 18 de febrero, la pantalla de Canal Capital mostrará la idiosincrasia bogotana y la evolución política…

