Recogiendo los relatos del municipio de Tabio se realiza la construcción de esta obra que establece paradigmas entre la realidad y los mitos que siempre han contado los abuelos.
Posts Relacionados

Mariangela Urbina cocreadora del video blog «Las Igualadas» del diario El Espectador, nos acompaño hoy en el sexto día de…

Carlos Mauricio Palacios Soto, más conocido como Karmao, se ha dedicado durante los últimos 20 años a la ilustración de…

Clara Ortiz y Carlos Maldonado llegan a la FILBo con 15 años de experiencia en el campo de la neurolingüística,…

Alix Gaffaro, profesora de organización y métodos en la facultad de ingeniería, explicó cómo a través de la necesidad de…

Sergio Urdinola Rosas, autor del libro «la vida es más simple de lo que creemos», explica la importancia de encontrar…

Juan Carlos es el autor del relato «un lugar en paz» un fragmento del libro «ciudades, luces y sombras», libro…

Paula Garcia editora de (Re)genÜrate, en entrevista con Poli Radio, donde comentó sobre el primer lanzamiento de la organización basada…

Con más de 40 años de experiencia como docente, Hector Rodríguez, lanzó su cuarto libro «Proyecto fice», en el que…

La diligencia, una librería Bogotana asociada con más de 15 editoriales independientes a lo largo del país se crea buscando…

Lorena Quintero, licenciada en literatura y lengua castellana, nos acompañó en Poliradio donde explicó qué es el Bibliobús de la…

PoliradioPoligran · El racismo y yo, Edna Valencia Edna Valencia presenta su libro El racismo y yo, donde relata las…

El escritor y Periodista Eccehomo Cetina Rodriguez, regresa a la FILBO 2022 para realizar el lanzamiento de su segunda novela…

El docente de la Universidad del Rosario y Consultor político Danny Ramirez, llega este año a la FILBO 2022 para…

La escritora Viviana Vanegas llega por primera vez a la FILBO para realizar el lanzamiento de su primer libro «Todos…

La presencia de nuevos emprendimientos sostenibles se han echo presentes e la FILBo 2022. Pensar Verde es una iniciativa que…