Wilson Mendoza, propietario de la librería paisa llega a esta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá para lanzar su proyecto editorial que viene acompañado de poesía, novelas e historias del conflicto colombiano.
Posts Relacionados

Ruth llega por primera vez a nuestro país para ampliar el mercado de Lenguaraz en Latinoamérica; esta editorial aborda literatura…

El empresario Juan Briceño se estrena este año como escritor en el marco especial de la FILBo 2023; comenta algunas…

Después del conservatorio sobre podcast y crítica a los medios de comunicación, estuvimos conversando con César Paredes, subdirector de la…

BAPP llega por segunda vez a la Feria Internacional del Libro de Bogotá para promover y explicar como va la…

Elsa García es una exitosa empresaria colombiana que este año se lanza como escritora en esta Feria Internacional de Libro…

El manizaleño Sergio Escobar lleva más de quince años en el mundo de la distribución de libros colombianos, lo cual,…

Llegan a PoliRadio las autoras del libro Tejer para la paz y la reconciliación Colombia entre telares. Un producto de…

Conoce a tivo, la apuesta de Natalia Ortega Leon, que presenta su libro un viaje explorativo. Libro enfocado para subir…

Blanca Ruth gallo, escritora huilense, presenta en el marco de la FILBo2023, sus libros “Poemario 22” y “Cotidianos”. Nos relata…

Despertar el consciente, un mensaje de Marcela Cordoba, en el cual plasma en su libro “resultados extraordinarios” y que expone…

La bogotana, Lina Jimenez, llega este año a la FILBO 2023 no como lectora, sino cómo escritora. Por medio de…

Ivón Rodríguez, representante de la cooperativa confiar habla de la función y mensaje que esperan dar por medio de la…

La ibaguereña hace una compilación de historias de mujeres resilientes, perseverantes e inspiradoras de su región. Para mostrar ante el país…

La coach de vida y liderazgo Adaliz llega desde Puerto Rico para el lanzamiento de su libro en el marco…

Felipe Grismaldo, representante de la editorial Siglo, nos habla sobre el papel de la editorial en Colombia y Latinoamérica. Y…