El graffiti cada día va evolucionando, cada vez son más las ideas que tienen los artistas al plasmarlas en la pared, ya no se conforman con el hecho de escribir sus nombres y/o firmas, ahora perfeccionan sus logos, crean estilos de letras, dejan mensajes alusivos a la corrupción, la paz y la libertad, incluso hay grafitis donde pintan a la perfección, íconos musicales que son vitales para muchos; Como el graffiti va concorde al hip hop y al break dance, son artistas de esta música a quien suelen graffitear (50 cent, Canserbero, Cypress Hill, Big Rap Clan, entre otros).
Posts Relacionados

Abril de 2017 es el mes en que nace este proyecto que no para. Desde salón de tatuajes hasta exposiciones…

La autora boliviano-chilena, Verónica Ormachea, estuvo con nosotros para compartir sus pensamientos sobre su más reciente libro Neruda y su…

El departamento de La Guajira regresó después de cuatro años de ausencia a la Feria Internacional del Libro de Bogotá….

El cantautor de música llanera Ulises Niño también periodista y escritor costumbrista nos presenta sus novelas: «Los perros no dejan…

El empoderarnos de nuestras vidas es la invitación que realiza Stephanie Smitch a todos los oyentes del Poliradio con su…

Jeisson Arias, estudió administración de empresas y enfoca su libro en pro del crecimiento personal, especialmente en despertar la necesidad…

Los amantes de la música y sobre todo de los discos de vinilo, encontraran en la Asociación de Discómanos y…

La literatura boyacense se encuentra presente en esta nueva versión del la feria del libro, en Poliradio Duvan Rojas hablo…

La Candelaria es conocida como la memoria de Bogotá, en esta localidad colindante con los cerros orientales se fundó la…

Cada día surge un nuevo sueño, una nueva meta; pero estos se pueden ver truncados por diferentes circustancias que surgen…

Si los videojuegos son lo suyo está en el lugar correcto. Alguna vez ¿Ha querido ganar dinero jugando? ¿Se ha…

En esta exposición impulsada por la Universidad Nacional, se busca generar conciencia sobre la cuenca amazónica y su importancia vital…

GO UP Cómics es una editorial colombiana que busca promover el talento nacional en el ámbito de arte y la…
A partir de mañana, 4 de octubre, y hasta el 7, el Seminario Internacional de Música y transformación social invitan…

En una entrevista con Andrés Delgado, Jefe de Publicaciones del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se habló del…