El graffiti cada día va evolucionando, cada vez son más las ideas que tienen los artistas al plasmarlas en la pared, ya no se conforman con el hecho de escribir sus nombres y/o firmas, ahora perfeccionan sus logos, crean estilos de letras, dejan mensajes alusivos a la corrupción, la paz y la libertad, incluso hay grafitis donde pintan a la perfección, íconos musicales que son vitales para muchos; Como el graffiti va concorde al hip hop y al break dance, son artistas de esta música a quien suelen graffitear (50 cent, Canserbero, Cypress Hill, Big Rap Clan, entre otros).
Posts Relacionados

La comida nacional, aparte de ser deliciosa, cuenta con varios platos típicos que son desconocidos para muchos colombianos, las regiones…

Esteban Mick estuvo hablando en los micrófonos de Poliradio sobre la propuesta musical que trae a todos los asistentes de…

En esta entrevista estuvimos con David Rujana, quien con su stand dedicado al cartelismo, ya lleva 3 años consecutivos participando…

Los amantes de la música y sobre todo de los discos de vinilo, encontraran en la Asociación de Discómanos y…

En una entrevista exclusiva en la FILBO con Fabiola Rincón Santa María nos comparte la inspiración detrás de su libro…

El cantautor de música llanera Ulises Niño también periodista y escritor costumbrista nos presenta sus novelas: “Los perros no dejan…

Hablamos con Adaliz Calderón, terapeuta holística y autora del libro ‘Volver a Ti,Un Encuentro con tu Divino Femenino’. Especializada en…

Por: Natalia Valderrama y Emily Anchique La escritora, cronista , Magister en Escritura Creativa, Especialista en Comunicación Educativa y Comunicadora…

En esta versión de la Feria Internacional del Libro hay un espacio para todas las culturas, en esta oportunidad Katha…

Próximamente en la ciudad de Bogotá los lectores encontrará un espacio para disfrutar de nuevos libros, Antonio Nazzaro habló…

La universidad de Antioquia pasó por el stand del Poli a promocionar la versión #51 de los premios Nacionales de…

Holanda ubicada en la costa occidental de los Paises Bajos se hizo presente en la versión 31 de la Feria…
América latina es un espacio basto en cultura, donde vemos constantemente fusiones entre lo ancestral y lo moderno, creando mezclas…

En la Feria del Libro, no sólo hay espacio para escritores y autores. En la FILBo convergen diferentes espacios para…

Edilson Villa nació en Sopetrán, Antioquia. Es filosofo de la universidad de Antioquia y en una entrevista para Poliradio habló…