Claudia Liliana Sánchez y Julio Gómez, decano de la facultad de ciencias de la educación, estuvieron en la cabina de Poliradio y comentaron que la editorial de la UPTC lanzó dos libros en la Filbo 2019. El primero se basa en el arte rupestre en Colombia, investigación, preservación y patrimonialización de Pedro María Arguello y el segundo denominado “Amazonería en la independencia América” de Diana Elvira Soto, estas obras hacen parte de la colección de los 80 años de la facultad que pronto abrirá convocatorias para escritores interesados en que se publiquen sus ejemplares.
Posts Relacionados

Durante el primer semestre del año 2014 los niños y niñas que hacen parte del proyecto ACCIÓN SEMILLA fueron los…

Juan Pablo, representante de El Malpensante, nos adentra en la historia y los desafíos de esta reconocida revista colombiana.Nos cuenta…

La editorial Sin Fronteras visita por primera vez la Feria Internacional del Libro. Esta cuenta con publicaciones de distintos géneros…

En el primer día de la Feria Internacional del Libro, Diego Carrizosa, profesor del Politécnico Grancolombiano, lanzó su libro titulado…

Camaleón Artístico le apuesta a una propuesta diferente en la Feria del Libro 2019. Saúl Hernández, representante de este grupo…

Janine Sikaffy oradora especialista nos presenta su libro influir no competir en el que aborda estrategias para auto descubrir las…

Felipe Núñez, un joven de Valledupar que llega para contarnos sobre el lanzamiento de su primer libro de cuentos llamado…

Guiomar Cuesta, gerente y fundadora de la editorial Apidama ediciones, lanzará el día de mañana en el Jorge Isaacs «El…

Carlos Mauricio Palacios más conocido como Karmao, es docente en la Fundación Universitaria Área Andina, además, es ilustrador, animador y…

Ángel Moreno, un soñador visionario, dió inicio a su empresa en 2007 en el mercado de las Pulgas en Usaquén,…
En la categoría PROGRAMA DE RADIO, una producción que contó con el desarrollo académico de la profesora Esther Julia Ararat…

Te damos la bienvenida a esta lista de «Aprendiendo, haciendo«. Este es un espacio de la Facultad de Sociedad, Cultura…

Martha Elena Hoyos deleita con su gran voz y su investigación en encontrar y aprender los sonidos de nuestro continente….

Lourdes Quesada, profesora que pertenece a la radio de la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, habló en una…

Este año en el estand de Chile se hará un homenaje a Gabriela Mistral, premio novel de literatura, por lo…