El cantante y compositor colombiano Pio Perilla le comparte a los oyentes de Poliradio la historia detrás de su sencillo “San Francisco” y la importancia de la música y los libros en su vida.
Durante la entrevista, Pio le canto un fragmento de su canción que ha venido promocionando desde hace un mes y que tocará el 16 de mayo en el Poli Musi Fest.
Posts Relacionados

Lina Flórez y Pablo Pérez hablaron sobre el libro Crónicas de una mujer de 1.49 cm, una antología periodística de…

Por: Natalia Valderrama Vanegas Jaime Gómez Nieto, poeta, escritor, editor de la revista La Joven Parca y docente de literatura…

La vida es un hueco es un libro que presentó Andrés Moya y que escribió con Harold Trompetero; la idea…

Nasly Contreras, representante de la embajada de Turquía, nos invita a visitar el estand de ese país donde puedes encontrar…

Este año el Ministerio de Educación Nacional trae varias actividades enfocadas en la inclusión y en la cultura, promoviendo la…

Las profesoras Zuhé Chacín y Paola Lucumi, invitadas desde el ministerio de educación, nos hablan hoy sobre sus nuevas propuestas…

Santiago Ramírez y María José Egaña, representantes de la productora AudioBuk , visitaron la cabina de Poliradio para contarnos que…
Tras su descubrimiento en 1839, la fotografía llegó rápidamente al país con sus distintas técnicas de capturar la imagen. El…

Juana Restrepo, autora del libro Elisa, estuvo en la cabina de Poliradio para hablar de su primer libro publicado. Esta…

Javier León, expositor del stand de Palestina nos habla de la importancia del conocer sobre la cultura palestina y cómo…

José Plata, escritor, va a lanzar “El bogotono”. Este libro que trae a Bogotá en 50 colores y que tras…

La escritora colombiana Luisa Rodas nos trae el libro “El gran museo de la casa del alfarero” en la filbo…

Estuvimos hablando con Rocío Almazán, autora de ‘Rediséñate Mujer’. Su libro, enfocado en el desarrollo personal de la mujer, aborda…

Octavio Pineda, se presentó en la FILBO 2019, para presentar su cuarto libro “El libro de los viejos oficios”, Octavio…

La primera escuela de slackline de Bogotá cumple su primer año de actividades enseñando desde el equilibrio, la celebración se…