La editorial cuellar trae una variedad de libros en los cuales destaca una investigación que marcó la historia de Bogotá, la encargada del Alejandra Martínez habla sobre los libros que se pueden encontrar en el stand de esta editorial:
Posts Relacionados

Brasil se hace presente en la 31 versión de la Feria Internacional del Libro con Akira Martins, contándonos acerca de…

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) abre sus puertas hoy y hasta el 2 de mayo en Bogotá,…

La comunicadora, periodista, bloguera, realizadora de contenidos y escritora colombiana, Margarita Bedoya, presentó al público su primera obra literaria “En…

El cantautor de música llanera Ulises Niño también periodista y escritor costumbrista nos presenta sus novelas: “Los perros no dejan…

Juan Ramón Vera visitó la cabina de Poliradio y habló sobre la historia surrealista con la que desea atrapar a…

Por medio de las rondas infantiles, Antonio Quintero exponen temas ecológicos y de gran interés para todos los niños, en…

Los amantes de la música y sobre todo de los discos de vinilo, encontraran en la Asociación de Discómanos y…

Estuvimos hablando con los profesionales del Consultorio Tributario del Politécnico Grancolombiano, Carolina Bautista, Fernan Cardona y Luis Rojas, donde nos…

Estuvimos con María Clara Ospina Hernández, una destacada escritora con más de 1.300 columnas publicadas en diferentes diarios importantes, además…

Hablamos con Adaliz Calderón, terapeuta holística y autora del libro ‘Volver a Ti,Un Encuentro con tu Divino Femenino’. Especializada en…
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) es una organización nacional amplia, abierta, pluralista, democrática y de carácter general, que entre…

Ángel Moreno, un soñador visionario, dió inicio a su empresa en 2007 en el mercado de las Pulgas en Usaquén,…

El lanzamiento y apertura del portafolio 2019 del Programa Distrital de Estímulos, que tiene como fin fortalecer los procesos e…

La directora de arte de la editorial independiente Cataplum, Ana Palmeros, nos presenta su libro infantil “Yo no fui”. Nos…
Un claro ejemplo del progreso cultural del siglo XXI, hablando en cuestión de teatro, es la renovación del clásico de…